Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2007 nº 14 by Title
Now showing items 1-19 of 19
-
Arte de vanguardia y franquismo: a propósito de la politización de los Encuentros 72 de Pamplona
Los Encuentros de Pamplona (26 de junio-3 de julio de 1972) eran en principio un conjunto de actividades artísticas de vanguardia sin contenido político alguno. No obstante, la radicalidad estética y el ambiente ... -
Cambios de la población navarra a finales del siglo XX y principios del XXI
Este artículo presenta los cambios que han tenido lugar entre 1991 y 2005 en la población navarra, tanto en el nivel regional, como en el municipal. En este lapso de tiempo se ha pasado del estancamiento al crecimiento ... -
Una carta misiva de Juan de Albret anunciando la muerte de César Borgia
El autor edita una carta de Juan de Albret, último rey de Navarra, al duque de Frías, notificándole la muerte de César Borgia. -
De Pamplona a Aviñón y París. Las cuentas de un viaje a mediados del siglo XIV (1355-1356)
Podrían encontrarse algunas evidencias curiosas en el Archivo General de Navarra. En este caso es un libro de cuentas de los gastos realizado por Guillaume de Meaucourt, recibidor de la merindad de La Ribera entre 1355 ... -
El escudo de armas reales y su representación en Navarra. Desde el medioevo a los Borbones
El artículo estudia la evolución del escudo de armas reales y del reino en una secuencia histórica desde la Edad Media a fines del Antiguo Régimen. Hay una especial incidencia en la etapa que sigue a la incorporación de ... -
Exequias en Pamplona del magisterio republicano: los orígenes del sistema educativo franquista (II)
En la primera parte de este artículo –Huarte de San Juan. Geografía e Historia, nº 13, 2006, pp. 311-338– pusimos de manifiesto que la convocatoria del Curso de Orientaciones Nacionales de la Enseñanza Primaria fue una ... -
Josefa Ignacia de Meñaca Batiz y Aréchaga, fundadora de “La Enseñanza”, de Las Hijas de la Caridad, en Los Arcos (Navarra)
El presente trabajo quiere dar a conocer, en primer lugar, algunos datos biográficos de doña Josefa Ignacia de Meñaca Batiz y Aréchaga, señora bilbaína, fundadora de “La Enseñanza”, en Los Arcos ( Navarra). Esta obra ... -
La Junta para Ampliación de Estudios (1907-1938) y Navarra
Este artículo tiene como objetivo presentar los conocimientos que poseemos sobre la incidencia que tuvieron las pensiones de la JAE en Navarra, a la vez que anunciar que, con ocasión del primer centenario de su creación, ... -
Navarra y las reformas monetarias de Felipe V
La llegada de la Casa de Borbón al trono de las Españas supuso el inicio de una reestructuración profunda de las relaciones entre los distintos territorios peninsulares. Tras la Guerra de Sucesión la ley y la moneda de ... -
La nueva sinología española
Aunque Castilla fue pionera en el acercamiento de China a Europa allá por el siglo XVI, se ha tenido que esperar a la emergencia del gigante asiático en el nuevo orden global para asistir a un redescubrimiento del “Reino ... -
Parámetros de calidad de las revistas científicas españolas sobre historia moderna y contemporánea
En este artículo se reflexiona sobre la medición de la calidad en la investigación sobre historia moderna y contemporánea. Se compara el contenido de la última regulación de la CNEAI con los resultados del proyecto Latindex ... -
La violencia en Gascuña y los enfrentamientos anglo-navarros (siglos XIII y XIV)
Este artículo intenta establecer una panorámica general de la violencia imperante en los conflictos medievales, sobre todo en la zona de Gascuña, a través del ejemplo de un documento conservado en el Archivo General de ...