Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alzate Barricarte, Miriam"

Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    PublicationEmbargo
    Análisis del comportamiento del consumidor navarro ante el uso de aplicaciones móviles de fitness
    (2024) Martínez Echeverría, Marta; Villanueva Orbaiz, María Luisa; Alzate Barricarte, Miriam; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    Ante el aumento en la actividad física realizada y la mayor digitalización de nuestro entorno, hay dos cuestiones interesantes de analizar: qué factores influyen en el consumidor al adoptar una aplicación móvil de fitness y cómo de concienciados están respecto a la privacidad de los datos generados en estas. Este trabajo busca unir ambos temas para ofrecer una visión general sobre los factores más influyentes en la adopción. Para ello, tras una exhaustiva revisión de la literatura existente, se han realizado 17 entrevistas en profundidad a usuarios navarros de estas aplicaciones, analizando los principales beneficios y riesgos de su uso, con un énfasis propio en la privacidad. Los resultados han sido claros: la privacidad preocupa, pero es un baúl del que todavía queda mucho por conocer; y, a su vez, los beneficios que se esperan percibir permiten a los potenciales usuarios realizar una balanza beneficios-riesgos para decidirse por adoptar su uso. Consecuentemente, se ha observado cómo, entre los usuarios entrevistados, beneficios como la utilidad percibida, la facilidad de uso o la diversión superan a los riesgos, accediendo por ello a compartir los datos para poder beneficiarse de los servicios que ofrecen estas aplicaciones. Pero un problema con la privacidad de los datos puede suponer que esta balanza se incline a contrario, planteándose el dejar de usar estas aplicaciones. Por todo ello, es primordial una actuación conjunta de los poderes públicos, las empresas y los usuarios para proteger los datos generados con estas aplicaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    A comparison of monetary policy in the United States and Germany during the 1970s
    (2024) Pérez Martín, Claudia; Alzate Barricarte, Miriam; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    Esta tesis estudia el impacto del “boca a boca electrónico” (eWOM) en la percepción de los lugares turísticos, específicamente a través de las reseñas de viajes en línea. El estudio examina el impacto de las reseñas en internet sobre la impresión de los hoteles en Cancún, México. Este estudio analiza la importancia del boca a boca electrónico (eWOM) en la industria turística, destacando su impacto en la toma de decisiones de los clientes y en las técnicas de marketing. Al utilizar programas de análisis textual como LIWC, el estudio clasifica los componentes emocionales de las reseñas, ofreciendo información valiosa sobre la satisfacción y las preferencias emocionales de los viajeros. Los resultados demuestran disparidades notables en la reputación percibida de los hoteles, las cuales están influenciadas por el contenido de las reseñas, las calificaciones y el sentimiento emocional expresado por los viajeros. Esta investigación proporciona perspectivas significativas para el sector turístico, destacando la importancia de que las empresas gestionen eficientemente las reseñas en internet para mejorar su reputación y atraer a un mayor número de turistas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Consumers' awareness and attitudes in circular fashion
    (Elsevier, 2023) Jiménez Fernández, Anne; Aramendia Muneta, María Elena; Alzate Barricarte, Miriam; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    Circular fashion is a new concept shift towards a more sustainable fashion industry. Consumers' awareness of the fashion industry's environmental and social damage is increasing, along with the transformation of their purchasing habits. Circular economy appears to be a solution to these issues. Nonetheless, users' awareness of the principles of circular economy might benefit their application in real life. This research studies the relationships between awareness and attitudes towards the principles of circular economy as well as the mediators, which are namely, benefits and enablers. The main purpose of this study is to test a hypothesised model through structural equation modeling with Partial Least Squares. The results show that the principles have a positive relationship to the attitudes, benefits, and enablers of circular economy. Additionally, the effect of gender on consumers' attitudes towards sustainable fashion is worth analysing since it seems to play a significant role.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Destination image in tourism: a study online travel reviews
    (2024) Pérez Martín, Claudia; Alzate Barricarte, Miriam; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    Esta tesis estudia el impacto del “boca a boca electrónico” (eWOM) en la percepción de los lugares turísticos, específicamente a través de las reseñas de viajes en línea. El estudio examina el impacto de las reseñas en internet sobre la impresión de los hoteles en Cancún, México. Este estudio analiza la importancia del boca a boca electrónico (eWOM) en la industria turística, destacando su impacto en la toma de decisiones de los clientes y en las técnicas de marketing. Al utilizar programas de análisis textual como LIWC, el estudio clasifica los componentes emocionales de las reseñas, ofreciendo información valiosa sobre la satisfacción y las preferencias emocionales de los viajeros. Los resultados demuestran disparidades notables en la reputación percibida de los hoteles, las cuales están influenciadas por el contenido de las reseñas, las calificaciones y el sentimiento emocional expresado por los viajeros. Esta investigación proporciona perspectivas significativas para el sector turístico, destacando la importancia de que las empresas gestionen eficientemente las reseñas en internet para mejorar su reputación y atraer a un mayor número de turistas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Electronic word of mouth (eWOM) and marketing implications
    (2021) Alzate Barricarte, Miriam; Cebollada Calvo, Javier; Arce Urriza, Marta; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    Esta tesis doctoral estudia varios aspectos relacionados con un tipo concreto de boca a boca electrónico (en inglés electronic Word-of-Mouth o eWOM), que son las reseñas de consumidores. Por un lado, se estudia cómo ciertas características no textuales y textuales de esas reseñas, junto a su visibilidad, influye en varios tipos de comportamiento de consumidor, en concreto en la adopción de información y en el comportamiento de compra. Por otro lado, se estudia el contenido textual de las reseñas y cómo este se puede utilizar tanto para estudiar el posicionamiento y segmentación de marcas, como para estudiar el posicionamiento y asociaciones con productos. Previamente al análisis empírico, se revisa principalmente la literatura sobre procesamiento de información, toma de decisiones e imagen de marca y minería de textos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    El impacto de la influencia social y la gamificación en la actividad física mediante el uso de aplicaciones móviles de salud (mHealth)
    (2023) Antón Lumbier, Itziar; Alzate Barricarte, Miriam; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es realizar un análisis empírico del impacto que puede haber entre la influencia social y aspectos de la gamificación en la práctica de actividad física. Para ello, hemos recogido datos extraídos de la aplicación Strava de perfiles públicos con variables como minutos de actividad, número de seguidores, seguidos, número de clubs y trofeos, todas ellas para nuestro estudio. Para analizar el marco teórico y contextualizar los temas de interés, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en Google Scholar para localizar artículos académicos que traten sobre la adopción de las aplicaciones móviles de salud (mHealth), el efecto de la influencia social y la gamificación en el uso de estas aplicaciones. Los resultados del estudio indican que variables como Seguidores, Clubs y Trofeos tienen un impacto positivo en la práctica de actividad física.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Impacto del marketing de influencia en el comportamiento de los consumidores del sector de la moda
    (2023) Estrada Oblitas, Carmen Aurelia; Alzate Barricarte, Miriam; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    La evolución del marketing digital ha permitido la aparición de un tipo de marketing que utiliza personas influyentes, llamados influencers, capaces de generar un impacto en el comportamiento y actitudes de una audiencia a través de recomendaciones y opiniones sobre productos o servicios: el marketing de influencia. La moda es uno de los sectores en los que este tipo de marketing es más relevante ya que las empresas conocen las ventajas de recurrir a influencers en un contexto en el que los consumidores pasan gran parte de su tiempo en las plataformas de redes sociales. En el presente Trabajo de Fin de Grado se analizan las principales redes sociales que los consumidores utilizan para seguir influencers de moda, el tipo de influencer del sector de moda que siguen, así como también la credibilidad percibida que se les atribuye. Además, se ha analizado el impacto de los influencers en el proceso de decisión de compra que abarca las etapas de pre-compra, compra y post-compra. Para este último objetivo, se han estudiado las diferencias en el impacto según los distintos rangos de edad establecidos. Para dar repuesta a estos objetivos, se ha llevado a cabo un estudio de carácter concluyente y se ha realizado una encuesta online para la recogida de datos primarios. Posteriormente, se ha utilizado el programa SPSS para analizar los datos recogidos y, finalmente, se presentan las conclusiones y se señalan algunas limitaciones del estudio.
  • No Thumbnail Available
    PublicationEmbargo
    Is review visibility fostering helpful votes? The role of review rank and review characteristics in the adoption of information
    (Elsevier, 2024-04-01) Alzate Barricarte, Miriam; Arce Urriza, Marta; Cebollada Calvo, Javier; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    In online environments, where consumers usually face information overload, information regarding the number of helpful votes received by online reviews serves as a trust sign to aid consumers in their purchasing journeys. As consumers can only vote for a review as helpful if they have viewed it, the position of the review in the sequence of reviews is likely to influence the number of helpful votes that the review receives. We propose a model in which review helpfulness depends not only on the characteristics of the review and reviewer, but also on its visibility. Review visibility is defined in this study as the probability of a review being viewed by a consumer, and is measured by the inverse rank order of the review in the sequence of reviews at the online retailer when consumers sort reviews according to different criteria (most helpful and most recent). Using a database of 59,526 online reviews from a popular cosmetics online store in the US, we estimate a zero-inflated negative binomial (ZINB) regression and find evidence that review visibility has a strong impact in explaining the likelihood of a review being read by consumers and subsequently voted as helpful by consumers. This effect is even stronger when sorting is most helpful.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Mining the text of online consumer reviews to analyze brand image and brand positioning
    (Elsevier, 2022) Alzate Barricarte, Miriam; Arce Urriza, Marta; Cebollada Calvo, Javier; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    The growth of the Internet has led to massive availability of online consumer reviews. So far, papers studying online reviews have mainly analysed how non-textual features, such as ratings and volume, influence different types of consumer behavior, such as information adoption decisions or product choices. However, little attention has been paid to examining the textual aspects of online reviews in order to study brand image and brand positioning. The text analysis of online reviews inevitably raises the concept of 'text mining'; that is, the process of extracting useful and meaningful information from unstructured text. This research proposes an unified, structured and easy-to-implement procedure for the text analysis of online reviews with the ultimate goal of studying brand image and brand positioning. The text mining analysis is based on a lexicon-based approach, the Linguistic Inquiry and Word Count (Pennebaker et al., 2007), which provides the researcher with insights into emotional and psychological brand associations.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Online reviews and product sales: the role of review visibility
    (MDPI, 2021) Alzate Barricarte, Miriam; Arce Urriza, Marta; Cebollada Calvo, Javier; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    When studying the impact of online reviews on product sales, previous scholars have usually assumed that every review for a product has the same probability of being viewed by consumers. However, decision-making and information processing theories underline that the accessibility of information plays a role in consumer decision-making. We incorporate the notion of review visibility to study the relationship between online reviews and product sales, which is proxied by sales rank information, studying three different cases: (1) when every online review isassumed to have the same probability of being viewed; (2) when we assume that consumers sort online reviews by the most helpful mechanism; and (3) when we assume that consumers sort online reviews by the most recent mechanism. Review non-textual and textual variables are analyzed. The empirical analysis is conducted using a panel of 119 cosmetic products over a period of nine weeks. Using the system generalized method of moments (system GMM) method for dynamic models of panel data, our findings reveal that review variables influence product sales, but the magnitude, and even the direction of the effect, vary amongst visibility cases. Overall, the characteristics of the most helpful reviews have a higher impact on sales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Procesamiento del lenguaje natural en redes sociales: caso de Instagram y la App de Fitness Strava
    (2024) Sancet Acedo, Irune; Armendáriz Íñigo, José Enrique; Alzate Barricarte, Miriam; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias; Nekazaritzako Ingeniaritzako eta Biozientzietako Goi Mailako Eskola Teknikoa
    En los últimos años, ha surgido un creciente interés del boca-oído electrónico (eWOM) y su impacto en los consumidores, particularmente en el contexto de las redes sociales. Este fenómeno se ha convertido en un elemento crucial para el marketing y el engagement, dado que las plataformas sociales permiten una rápida y amplia difusión de opiniones y experiencias de los usuarios. Numerosos estudios han demostrado el gran impacto que las publicaciones tienen en el proceso de decisión de compra de los consumidores. En el presente estudio se realiza un análisis detallado de las publicaciones de Strava en Instagram, centrándose en el rol que desempeña el contenido textual, abarcando el análisis de sentimientos y el modelado de temas. Para ello, se han implementado técnicas avanzadas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, predominando el uso de los transformers. Los resultados obtenidos revelan que el sentimiento positivo de las publicaciones afecta en el número de comentarios que reciben las publicaciones, pero no afecta en el número de “me gustas”. Además, se obtienen diversos temas de las publicaciones que aumentan el número de likes y el número de comentarios, como los challenges, los mapas de los recorridos del entrenamiento que muestran figuras, los podcasts, la música, los records, los logros y diversos deportes como el senderismo. Los hallazgos obtenidos generan implicaciones prácticas significativas para las empresas, permitiéndoles recopilar información valiosa para mejorar la satisfacción del cliente y fortalecer su imagen de marca en el mercado. Del mismo modo, estos resultados pueden guiarles sobre los factores y aspectos en los que deben centrarse al realizar sus publicaciones, para que sean atractivas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    El rol del contenido visual vs. textual en la utilidad de la información generada por el usuario: una aplicación en el sector turístico
    (2023) Vidaurreta Apesteguía, Paula; Armendáriz Íñigo, José Enrique; Alzate Barricarte, Miriam; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias; Nekazaritzako Ingeniaritzako eta Biozientzietako Goi Mailako Eskola Teknikoa
    En los últimos años, el interés mostrado tanto por el mundo académico como profesional, en analizar el contenido de las reseñas online y su impacto en los consumidores, ha crecido considerablemente, especialmente en el sector turístico. Numerosos estudios han demostrado el gran impacto que las reseñas tienen en el proceso de decisión de compra del consumidor. En el presente estudio se realiza un análisis detallado de las reseñas online de hoteles de Cancún, centrándose en el papel que tienen el contenido textual y visual en la utilidad de la reseña. Se han implementado técnicas avanzadas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, como los Transformers, con el objetivo de realizar un análisis exhaustivo de los elementos visuales, del modelado de temas y análisis de sentimientos. Los resultados obtenidos revelan que los temas más mencionados se centran en el personal del hotel y las instalaciones, como la piscina y los restaurantes, siendo, por lo tanto, de gran importancia en la experiencia general del consumidor con el hotel. Además, se ha observado una influencia positiva de la longitud argumentativa de los textos y la inclusión de elementos visuales en la utilidad de las reseñas. Las evidencias mostradas pueden tener implicaciones prácticas para las empresas al ofrecerles la oportunidad de obtener información sobre cómo mejorar la satisfacción del cliente y cómo potenciar su imagen de marca dentro del mercado. Asimismo, pueden suponer una orientación para los usuarios sobre en qué aspectos específicos deben enfocar las reseñas, a fin de que resulten interesantes y, sobre todo, útiles para los futuros clientes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Utilidad de las reseñas en la elección de un destino turístico
    (2024) Ibero Blázquez, Izarne; Alzate Barricarte, Miriam; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal analizar la utilidad de las reseñas online en la elección de destinos turísticos, específicamente centrado en el caso de estudios de reseñas de hoteles en Cancún. El auge del entorno digital y el desarrollo de Internet han incrementado la relevancia de las reseñas online, un tipo de boca a boca electrónico (en inglés electronic Word of Mouth), en la toma de decisiones de los consumidores. Aunque existen numerosos estudios sobre reseñas y comportamiento del consumidor, la mayoría se enfoca en aspectos estructurados como la calificación y el volumen de reseñas. Este trabajo, sin embargo, pondrá su foco en el análisis tanto de aspectos estructurados como no estructurados de las reseñas, para tratar de entender qué información valoran más los consumidores. La metodología se basa en la recopilación y análisis de 5.333 reseñas de hoteles ubicados en Cancún publicadas en TripAdvisor, utilizando técnicas de Web Scraping, SPSS y análisis textual a través de Linguistic Inquiry and Word Count (LIWC). Los objetivos específicos incluyen explorar las características estructuradas y no estructuradas de las reseñas, y analizar la utilidad percibida en función de estas características por parte de los consumidores. Los resultados del análisis proporcionarán implicaciones tanto académicas como para la gestión, contribuyendo al entendimiento del impacto del eWOM en el sector turístico hotelero y ofreciendo recomendaciones prácticas para la mejora de estrategias de marketing y gestión de reseñas online.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Voice-activated personal assistants and privacy concerns: a Twitter analysis
    (Emerald, 2023) Alzate Barricarte, Miriam; Arce Urriza, Marta; Cortiñas Ugalde, Mónica; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    This study aims to understand the extent of privacy concerns regarding voice-activated personal assistants (VAPAs) on Twitter. It investigates three key areas: (1) the effect of privacy-related press coverage on public sentiment and discussion volume; (2) the comparative negativity of privacy-focused conversations versus general conversations; and (3) the specific privacy-related topics that arise most frequently and their impact on sentiment and discussion volume. Design/methodology/approach – A dataset of 441,427 tweets mentioning Amazon Alexa, Google Assistant, and Apple Siri from July 1, 2019 to June 30, 2021 were collected. Privacy-related press coverage has also been monitored. Sentiment analysis was conducted using the dictionary-based software LIWC and VADER, whereas text mining packages in R were used to identify privacy-related issues. Findings – Negative privacy-related news significantly increases both negativity and volume in Twitter conversations, whereas positive news only boosts volume. Privacy-related tweets were notably more negative than general tweets. Specific keywords were found to either increase or decrease the sentiment and discussion volume. Additionally, a temporal evolution in sentiment, with general attitudes toward VAPAs becoming more positive, but privacy-specific discussions becoming more negative was observed. Originality/value – This research augments the existing online privacy literature by employing text mining methodologies to gauge consumer sentiments regarding privacy concerns linked to VAPAs, a topic currently underexplored. Furthermore, this research uniquely integrates established theories from privacy calculus and social contract theory to deepen our analysis.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    What are consumers saying online about your products?: mining the text of online reviews to uncover hidden features
    (Henry Stewart Publications, 2021) Alzate Barricarte, Miriam; Arce Urriza, Marta; Cebollada Calvo, Javier; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    Thanks to the growth of the internet and the increasing use of social networks, companies can now access huge volumes of online texts in order to understand consumers¿ preferences and needs. This article illustrates some methods to extrapolate information from such texts. The text-mining analysis covers such issues as word frequency, sentiment analysis, paired words, similarities in textual content and the main topics discussed in online reviews. From a practical point of view, brand managers can use the proposed methods to gain consumer insights into products and brands, to be able to improve and adapt their marketing strategies.
  • No Thumbnail Available
    PublicationEmbargo
    When reviews speak through pictures: visual content and its influence on helpfulness
    (Elsevier, 2025-10-01) Vidaurreta Apesteguía, Paula; Alzate Barricarte, Miriam; Arce Urriza, Marta; Armendáriz Íñigo, José Enrique; D'Acunto, David; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Institute of Smart Cities - ISC
    This research investigates the impact of service quality dimensions displayed in user-generated photos on their perceived helpfulness. Building on the SERVQUAL model and the Haywood-Farmer framework, we propose a novel methodology that integrates advanced image-to-caption techniques with topic modeling algorithms and negative binomial regression to extract, interpret, and quantify the effect of visuals on review helpfulness. Two studies were conducted relying on two sample of online reviews from two tourism-related service types (5,293 hotel reviews from Cancun, Mexico, and 11,252 spa and wellness reviews from Iceland). The results underline the role of visuals in affecting review helpfulness, with aspects such as “Room” “Leisure” and “Hotel Outdoor” positively impacting review helpfulness in hotels and “Natural Water Features” emerging as significant in spa and wellness reviews. Overall, this study underscores the relevance of tangibles and empathy in service evaluation, providing actionable strategies for businesses to optimize visual content.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Sugerencias
  • Contacto: academica-e@unavarra.es, +34 948 16 89 73, +34 948 16 89 74
  • Powered by DSpace