Dpto. Estadística, Informática y Matemáticas - Estatistika, Informatika eta Matematika Saila [desde mayo 2018 / 2018ko maiatzetik]
Permanent URI for this community
Véase además departamentos anteriores a mayo 2018 / Ikus, halaber, 2018ko maiatza baino lehenagoko sailak
Dpto. Automática y Computación - Automatika eta Konputazioa Saila
Dpto. Estadística e Investigación Operativa - Estatistika eta Ikerketa Operatiboa Saila
Dpto. Ingeniería Matemática e Informática - Matematika eta Informatika Ingeniaritza Saila
Dpto. Matemáticas - Matematika Saila
Browse
Browsing Dpto. Estadística, Informática y Matemáticas - Estatistika, Informatika eta Matematika Saila [desde mayo 2018 / 2018ko maiatzetik] by Department/Institute "Giza eta Hezkuntza Zientziak"
Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Didactic transposition in music education: exploring didactical suitability in three navarrese schools(Sage, 2023) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Belletich Ruiz, Olga; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaLa transposición didáctica se produce cuando el conocimiento académico se transforma en conocimiento a enseñar con el fin de alcanzar la idoneidad didáctica. En este estudio, exploramos la transposición didáctica implementada en las clases de música desde la perspectiva de la idoneidad didáctica. Utilizando la Investigación Basada en el Diseño, el presente estudio recogió datos cualitativos y cuantitativos de tres escuelas urbanas de la Comunidad Foral de Navarra, España. Los resultados revelan que la transposición didáctica depende de las creencias del profesor porque, mientras que la enseñanza individualizada y el academicismo son preferidos por los educadores que priorizan la teoría musical, la enseñanza colectiva y la creatividad son promovidas por los profesores que favorecen el desarrollo holístico. En conclusión, la transposición didáctica permite aspirar a la idoneidad didáctica, explicando las características de los contratos didácticos. Por último, se ofrecen algunas implicaciones pedagógicas.Publication Open Access Efecto del contacto y la actitud en la motivación de aprendices de español L2 en un programa de estudios en el extranjero(Taylor & Francis, 2023) López Pérez, María Victoria; Moler Cuiral, José Antonio; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate PublikoaEste artículo analiza el grado y el tipo de motivación en 97 estudiantes deespañol L2 universitarios en un programa de estudios en el extranjero(PREE). También indaga sobre el efecto del contacto conhispanohablantes previo a la movilidad, el uso de la lengua durante laestancia y las actitudes sobre el español y sus comunidades de habla.La investigación, de tipo estadístico descriptivo y correlacional, empleócomo instrumento una versión adaptada del cuestionario MAALE. Seencontraron un moderado grado de motivación y un ligero predominiode motivaciones de tipo intrínseco sobre las de tipo extrínseco.Asimismo, se hallaron asociaciones estadísticamente significativas deluso de la lengua meta durante la estancia y de las actitudes haciaEspaña, los españoles y el español con la motivación. Además decontribuir a la investigación sobre la motivación de grupos multilingüesen contextos PREE, los resultados son de utilidad a la hora de diseñarintervenciones a niveles organizativo y curricular.Publication Open Access Exploring motivation in music teachers: the case of three primary schools in Spain(Cambridge University Press, 2020) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Belletich Ruiz, Olga; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaMusic teachers enjoy carrying out teaching tasks; indeed, such pleasure may be perceived even when authoritarian pedagogical methods are applied. In this study, we will explore music teacher motivation in classroom settings, collecting data from three educators through psychological scales, lesson observations and personal interviews. Results indicate that teacher motivation in classroom settings is affected by five internal and five external factors. Therefore, the study allows concluding that teacher motivation is also satisfied or thwarted by ideas that school members have about music education. Some practical implications are suggested.Publication Open Access Formación del profesorado de educación infantil en DUA. Claves pedagógicas(Concilium, 2024-10-15) Onoiu, Ana Gabriela; Belletich Ruiz, Olga; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakIntroducción: En España, la reforma de ley educativa LOMLOE (2020) ha prescrito el uso del enfoque DUA (Diseño Universal del Aprendizaje), como una herramienta clave para la inclusión educativa a partir de su uso en los procesos didácticos. En las distintas etapas, el profesorado busca su implementación, pero en Educación Infantil aparecen necesidades formativas del profesorado, tanto para comprender el enfoque DUA como para aprender a ajustar sus modelos a la etapa. Ese es el objetivo de este estudio: identificar las claves de valor y norma formativa del profesorado. Metodología: Siguiendo el método de la Ingeniería Didáctica, se aborda la primera fase de la misma con entrevistas al profesorado en activo y en formación inicial, así como un análisis de las propuestas formativas del gobierno de Navarra. Resultados: Los resultados obtenidos muestran que el nivel de formación en DUA del profesorado es limitado y que la oferta formativa oficial continua es insuficiente, lo que plantea desafíos para la viabilidad y operatividad del enfoque en la práctica educativa. Discusión: Centramos la discusión en determinar las claves pedagógicas formativas en términos de principios, valores y normas. Conclusiones: Una conclusión extraída es que la formación pedagógica y didáctica sobre DUA requiere la creación de herramientas de modelización y socialización de la experiencia de las propuestas exitosas DUA.Publication Open Access Las funciones docentes: su enseñanza y aprendizaje en los grados en maestro(GKA Ediciones, 2023) Belletich Ruiz, Olga; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaLa experiencia docente universitaria en los Grados en Maestro demuestra que existen obstáculos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de las competencias asociadas a las funciones y prácticas docentes requeridas en la escuela. El objetivo es describir una propuesta didáctica diseñada ex profeso que permite superar estos obstáculos. Se demuestra que las metodologías activas que conceden mayor autonomía en el estudio y que fomentan la indagación son más propicias para el desarrollo de estos aprendizajes. El marco teórico se fundamenta en tres teorías educativas: Teoría de las situaciones didácticas; Teoría del aprendizaje por descubrimiento y Teoría del liderazgo educativo.Publication Open Access Holistic architecture for music education: a proposal for empirical research in educational situations(Universitat Politècnica de València, 2018) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Wilhelmi, Miguel R.; Belletich Ruiz, Olga; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaHolistic Architecture for Music Education (HAME) arises as a Design-Based Research, that is, it is an interdisciplinary research approach based on mixed research methods, which attempts understanding empirical phenomena from music education complexity. The HAME’ structural design poses a preliminary study of phenomena, the formulation of a research hypothesis, fieldwork in real-world situations and, finally, an analysis of data collected during the fieldwork with the intention of contrasting the hypothesis. This study aims to explore the technical suitability of the HAME in music education’s empirical research. Results demonstrate consistency between four phases of the structural design, in addition to prove the empirical complexity of organisational structures in music classrooms. In conclusion, the HAME is understood as an interdisciplinary educational research approach, which is holistically described as it connects theoretical currents of the social sciences and humanities with actual educational situations of music education. As a consequence, the HAME provides theoretical and practical knowledge about music education.Publication Open Access Holistic architecture for music education: a research design for carrying out empiric and interdisciplinary studies in didactics of music(Universitat de València, 2019) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Wilhelmi, Miguel R.; Belletich Ruiz, Olga; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLos temas estéticos de la música son relevantes en la investigación de la educación musical, pero otros elementos vinculados a las ciencias sociales también desempeñan un papel central, como las relaciones entre compañeros de clase, las interacciones diádicas entre estudiantes y profesores, el impacto del capital cultural en situaciones de clase, etc. En este sentido, el diseño de una investigación para la educación musical debe proponer una interacción iterativa entre los fundamentos teóricos y las situaciones complejas del mundo real, para que los educadores e investigadores puedan emprender actividades educativas fundamentadas teóricamente, contrastadas empíricamente y reproducibles. En este estudio, construiremos un diseño de investigación interdisciplinar e integral para la educación musical. El método comparativo constante, que está vinculado a la teoría fundamentada, se aplica para construir un diseño estructural. Los resultados han definido un diseño de investigación holística e interdisciplinar, porque se utilizan métodos de investigación mixtos para analizar los fenómenos de la educación musical desde el pensamiento complejo, valorando la relevancia del medio sociocultural. En conclusión, el diseño estructural propuesto es apropiado para la educación musical porque, en términos teóricos, implica un círculo hermenéutico entre las bases epistemológicas y relevantes, situaciones del mundo real complejas y críticas en el campo de la educación musical.Publication Open Access Narrativas digitales y artes visuales para el aprendizaje de las ciencias(Educación Editora, 2021) Napal Fraile, María; Zudaire Ripa, María Isabel; Uriz Doray, Irantzu; Calvelhe Panizo, Lander; Pina Calafi, Alfredo; Armentia, Javier; Ciencias; Zientziak; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaLas narrativas (digitales) permiten construir conocimiento por medio de la organización significativa y creativa de las ideas. Se describe la formación proporcionada a un grupo de docentes para poder realizar narraciones digitales sobre ciencia a través de las artes visuales y plásticas en sus aulas: contenidos mínimos requeridos, dificultades y logros en el proceso.Publication Open Access Perceptions of students about augmented reality as a didactic resource of náhuatlinguistic heritage: a case study witha control and experimental group(Universidad de Málaga, 2024-04-01) Sánchez, Walter; Pina Calafi, Alfredo; Rubio Navarro, Gabriel; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute of Smart Cities - ISCEste artículo presenta los resultados de un estudio sobre el impacto de la incorporación de un libro de texto de realidad aumentada y aplicaciones móviles android en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua náhuat en escuelas públicas de El Salvador. Para verificar la primera hipótesis, se aplicó inferencia estadística para determinar la significancia de los valores de las calificaciones entre los estudiantes de un grupo de control y experimental mediante la prueba de Mann-Whitney y la prueba de Brunner-Munzel, previa verificación de los supuestos paramétricos de estas pruebas, en total particparon 150 estudiantes. Para verificar la segunda hipótesis, se muestran los resultados de la percepción de los estudiantes correspondiente al uso de los recursos antes mencionados, para tal fin fueron administradas encuestas a 113 estudiantes en total, a través de dos cuestionarios con escala de Likert de 5 puntos y frases con escala de tipo diferencial semántica para la recopilación de datos adicionales relacionados para cada pregunta de tipo escala Likert antes mencionado. Los resultados muestran que los estudiantes perciben ventajas específicas vinculadas al uso del libro de texto de realidad aumentada y de aplicaciones móviles android en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua náhuat. Este estudio permite concluir que los estudiantes matriculados en cursos de náhuat en escuelas públicas de El Salvador que participaron en este estudio, valoran mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje mediado por tecnología de realidad aumentada y aplicaciones móviles.Publication Open Access Situación de optimización en educación primaria: una parcela para txiki(Editora Científica Digital, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Wilhelmi, Miguel R.; Belletich Ruiz, Olga; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakSe presenta una situación didáctica para la introducción de la optimización de áreas en segundo ciclo de Educación Primaria (8-9 años), que articula la utilización de dos soportes físicos: uno, lápiz y papel; otro, software de geometría dinámica. Se introduce un modelo dinámico en un momento de exploración, una vez que la actividad matemática sobre papel excede el grado de maestría aritmética de los niños. Métodos: La Teoría de Situaciones Didácticas en Matemáticas y el Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos constituyen el marco teórico del diseño de la situación y del análisis de los resultados, siendo la ingeniería didáctica el método de contraste entre lo previsto y la contingencia. Resultados: Las pruebas experimentales con niños de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria (8-9 años) permiten afirmar que el conteo es la estrategia base de cálculo de perímetro y de área de figuras planas y que la interacción con el modelo dinámico permite analizar áreas no convencionales. Conclusiones: Se concluye que la evolución de los aprendizajes está condicionada por la interacción entre medios materiales y soporte informático. En particular, se demuestra el potencial del software dinámico como instrumento de exploración para el progreso hacia un nivel incipiente de algebrización.Publication Open Access Triangulation en recherche qualitative à l'aide: de l'analyse statistique implicative(Université Bourgogne Franche-Comté - Besançon, 2021) Wilhelmi, Miguel R.; Belletich Ruiz, Olga; Iribas Pardo, Haritz; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Lasa Oyarbide, Aitzol; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakIn Education Sciences and, more generally, in Human and Social Sciences, qualitative and descriptive approaches are used extensively. From a methodological point of view, triangulation is in turn widely used. This triangulation can integrate quantitative methods referring to categorical variables (or qualitative variables or ‘attribute’ variables). This specificity is often not well understood by researchers, who may lack the necessary technical training in these research areas. General considerations are provided and applied to a particular study, namely: “describing the profile students to become kindergarten or primary schools’ teachers".