Impacto de la música en el desarrollo cognitivo y neuronal: explorando beneficios y desafíos
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
La música, compañera indiscutible de los jóvenes, se adentra en esta etapa de gran plasticidad neuronal y cognitiva ofreciendo diferentes beneficios comprobados gracias a numerosas investigaciones centradas en descubrir el poder de la música en el campo neurocognitivo dejando al mismo tiempo entrever el enorme potencial que todavía queda por descubrir. Así pues, la música nos muestra su capacidad para modular y dirigir la atención, divagación mental, control inhibitorio, tiempo de reacción, estado de ánimo, creatividad o memoria. De hecho, es capaz de alterar el contenido de nuestros recuerdos o incluso, en el caso del entrenamiento musical, de favorecer la conservación de un cerebro más joven. Inmerso en el análisis de estas investigaciones se sitúa el presente estudio recopilando sus principales conclusiones con el propósito de conocer cuál es el impacto de la música en los procesos psicológicos básicos y las funciones ejecutivas para conseguir una intervención educativa, psicológica y terapéutica más eficiente. De este modo, la atención, el control inhibitorio y la memoria nos muestran su vulnerabilidad ante la exposición musical, abriendo paso a numerosas posibilidades que contribuyen al desarrollo de estos procesos
Music, an undisputed companion of young people, enters this stage of great neural and cognitive plasticity, offering benefits that have been proven through numerous studies eager to uncover the power of music in the neurocognitive field, while also revealing the vast potential still left to be discovered. Thus, music shows its ability to modulate and direct attention, mind-wandering, inhibitory control, reaction time, mood, creativity, and memory. In fact, it can alter the content of our memories or, in the case of musical training, help maintain a younger brain. Embedded in the analysis of these studies is the present research, which compiles their key conclusions with the aim of understanding the impact of music on basic psychological processes and executive functions, in order to achieve more effective educational, psychological, and therapeutic interventions. Therefore, attention, inhibitory control, and memory reveal their vulnerability to musical exposure, opening the door to numerous possibilities that contribute to the development of these processes.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© De la edición: José Mª Esteve-Faubel y Mayra Urrea-Solano © Del texto: las autoras y autores © De esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. Esta publicación está sujeta a la Licencia Internacional Pública de Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 de Creative Commons.
Collections
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.