PISA 2022: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), intimidación y ciberacoso.
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Es evidente la inversión realizada en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tras la pandemia en los centros educativos de En España, el 6,5 % del alumnado declara haber sido frecuentemente acosado, frente al 8,3 % en el promedio de los países de la OCDE. En el Gráfico 1 Intimidación y acoso en el entorno escolar, se sintetizan: (i) Diferencias entre países en la exposición a la intimidación y el acoso; (ii) definición y tipos de acoso; (iii) Ciberacoso; (iv) Factores que influyen en el ciberacoso. todo el mundo. Estudios actuales han mostrado una asociación no positiva con el rendimiento académico y otras consecuencias relacionadas con la intimidación y el ciberacoso (ver Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, 2023).
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© de los textos: los autores © de la presente edición: Dykinson S.L. Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.