La narración oral en la Educación Secundaria Obligatoria: una propuesta didáctica
Date
2017Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La competencia oral es un aspecto de
la lengua muy importante que, sin embargo, no
recibe la debida atención ya sea en la investigación
académica, ya sea en la investigación aplicada
al aula. Las modalidades del discurso que
se suelen estudiar y practicar son, casi siempre,
la argumentación o la exposición, pero por lo que
respecta a la modalidad discursiva de la narración
todavía queda m ...
[++]
La competencia oral es un aspecto de
la lengua muy importante que, sin embargo, no
recibe la debida atención ya sea en la investigación
académica, ya sea en la investigación aplicada
al aula. Las modalidades del discurso que
se suelen estudiar y practicar son, casi siempre,
la argumentación o la exposición, pero por lo que
respecta a la modalidad discursiva de la narración
todavía queda mucho por hacer. Este trabajo
pretende, en primer lugar, trazar las coordenadas
teóricas de la narración oral, para luego proponer
una secuencia didáctica, planteada para alumnos
del segundo ciclo de la ESO, que consiga
mejorar su competencia en todos los aspectos
de la narración oral. Tras la experimentación de
la secuencia en un aula se extraen datos y con
ellos se lleva a cabo un estudio cualitativo de los
logros y las dificultades de los alumnos. [--]
Oral competence is a very important
aspect of language; however, it does not receive
due attention in the academic research and in
the classroom research. The modalities of discourse
that are usually studied and practiced are
almost always argumentation or exposition, but
as far as the narrative is concerned, there are
few studies. This work aims, first, to outline the
theoretical coordin ...
[++]
Oral competence is a very important
aspect of language; however, it does not receive
due attention in the academic research and in
the classroom research. The modalities of discourse
that are usually studied and practiced are
almost always argumentation or exposition, but
as far as the narrative is concerned, there are
few studies. This work aims, first, to outline the
theoretical coordinates of narrative oral texts,
and then proposes a teaching sequence to improve
the narrative oral competence in 3º ESO
students. After experiencing the sequence in a
classroom, it has been possible to extract data,
make a qualitative study of the successes and
difficulties of the students. [--]
Subject
Oralidad,
Narración,
Secuencia didáctica,
Aula,
Educación secundaria obligatoria,
Orality,
Narrative,
Teaching secuence,
Classroom,
Obligatory secondary education
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Filología y Didáctica de la Lengua N. 17 / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika 17 Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017. Págs. 200-228
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika Saila