La enfermera gestora de casos en oncología: una revisión narrativa

Date

2022

Authors

Soto Simbaña, María Belén
Ardanaz Echeverria, Nerea
Ibáñez Munárriz, Mikel
Zubeldia Inchaurrondo, Carmen

Director

Publisher

Sociedad Española de Enfermería Oncológica
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
Google Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

Introducción: el cáncer es una patología con elevada morbi-mortalidad, cuya incidencia va a ir aumentando a lo largo de los años. Es por ello, que se necesita de la implementación de nuevos perfiles profesionales en la atención al paciente oncológico, como el de la Enfermera Gestora de Casos (EGC). Este perfil constituye una pieza clave en la atención a los pacientes con cáncer, con el fin de ofrecer una visión holística, dentro de la complejidad que supone la atención sanitaria a lo largo de las distintas fases del cuidado continuado al cáncer. Objetivo: conocer el rol de la Enfermera Gestora de Casos en el ámbito de la oncología. Método: se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos (PubMed, CINAHL, Cuiden...) así como en páginas web oficiales relativas al cáncer. Límites de inclusión: publicaciones de los últimos 10-15 años (2006-2021), en castellano, inglés y portugués. Se agrupó la información relevante en categorías que atendían a nuestros objetivos. Resultados: se obtuvieron 21 publicaciones que se correspondían al tema planteado. Los resultados narrativos exponen la complejidad del rol de EGC, en cuanto a competencias como ámbito de actuación e intervenciones. Además, los resultados positivos que se obtienen de la intervención de la EGC son numerosos. En Navarra esta figura está presente dentro de las Unidades Funcionales Multidisciplinares de atención al cáncer y continúa en desarrollo. Conclusiones: se debe fomentar la investigación y desarrollo del perfil de la EGC en el ámbito nacional y su proyección al ámbito comunitario, dado que está presente principalmente en el ámbito hospitalario, siendo la atención a los supervivientes un reto dentro de la atención al cáncer que se podría afrontar desde Atención Primaria. En Navarra, como ejemplo de experiencia en el ámbito nacional, esta figura está presente dentro de las Unidades Funcionales Multidisciplinares de atención al cáncer y continúa en desarrollo.


Introduction: Cancer is a disease with high morbidity and mortality, and its incidence will increase over the years. That is why new professional profiles are needed to be implemented, such as the Case Management Nurse or better known as Oncology Nurse Navigator (ONN), which constitutes a key element in the care of cancer patients. This profile offers a holistic vision across the complexity of the health care system, throughout the different phases of the cancer care continuum. Aim: To know the role of the Oncology Nurse Navigator in the oncology care setting. Method: A bibliographic search was carried out in databases (PubMed, CINAHL, Cuiden ...) as well as in official web pages related to cancer. Inclusion limits: publications of the last 10-15 years (2006-2021), in Spanish, English and Portuguese. Relevant information was grouped into categories that met our objectives. Results: A total of 21 publications were chosen to fulfill our objectives. The narrative results show the complexity of the ONN role, in terms of competencies as well as the scope of action and interventions. In addition, the positive results obtained from the ONN intervention are numerous. In Navarra, this figure is present within the multidisciplinary cancer care units and continues to be developed. Conclusions: Research and development of the ONN profile should be promoted at the national context and be projected to the community, as it is present mainly in the hospital environment. Also, there is a gap in the survivor’s care, which is considered a challenge of the cancer care continuum, that could be faced by Primary Healthare. In Navarre, as an example at the national context, this figure is present within the Multidisciplinary Functional Units for cancer care and continues to be developed.

Description

Keywords

Gestión de Casos, Oncología, Cáncer, Enfermería, Rol, Case management, Oncology, Cancer, Nursing, Role

Department

Ciencias de la Salud / Osasun Zientziak / Institute of Smart Cities - ISC

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Soto Simbaña, M. B., Ardanaz Echeverria, N., Ibáñez Munarriz, M.: Escalada Hernández, P., Zubeldia Inchaurrondo, C.,, García Vivar, C. (2022). La enfermera gestora de casos en oncología: una revisión narrativa. Enfermería Oncológica, 24(1), 75-99. https://doi.org/10.37395.SEEO.2022.17

item.page.rights

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.