Programas de servicios sociales para la inclusión social a través del empleo: ante el reto de la transversalidad, la multidimensionalidad y la creación de oportunidades laborales social
Date
2017Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Project Identifier
ES/1PE/CSO2014-51901-P
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La pérdida de capacidad integradora del empleo y la baja oferta laboral ponen sobre la mesa la necesidad de repensar muchos de los compromisos de activación vinculados a las políticas sociales de inclusión. A partir de 9 programas de inclusión sociolaboral se presentan algunas reflexiones que ponen de manifiesto la limitación de los dispositivos, sus potencialidades, y sus diferencias en términos ...
[++]
La pérdida de capacidad integradora del empleo y la baja oferta laboral ponen sobre la mesa la necesidad de repensar muchos de los compromisos de activación vinculados a las políticas sociales de inclusión. A partir de 9 programas de inclusión sociolaboral se presentan algunas reflexiones que ponen de manifiesto la limitación de los dispositivos, sus potencialidades, y sus diferencias en términos de capacidad de integración. Con ello se arroja luz sobre 4 resultados clave: la necesaria transversalidad de las acciones para el empleo y los servicios sociales, la importancia de crear oportunidades de empleo para las personas usuarias de los servicios sociales, la atención multidimensional de las acciones ofertadas y el reconocimiento de vías de inclusión alternativas al empleo. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de afrontar un cambio de modelo de atención que, en la línea de recomendaciones europeas, debe apostar por políticas de inversión social. [--]
In a context without employment and with high labour precarity it is necessary to rethink the activation commitments linked to the inclusion policies of social services. The main goal of this paper is to debate about the limitations, potentialities and differences in terms of inclusion capacity, about 9 socio labour programs of social services. The analysis identifies three key outcomes: the need ...
[++]
In a context without employment and with high labour precarity it is necessary to rethink the activation commitments linked to the inclusion policies of social services. The main goal of this paper is to debate about the limitations, potentialities and differences in terms of inclusion capacity, about 9 socio labour programs of social services. The analysis identifies three key outcomes: the need of collaboration between social services and employment departments, the importance of creating employment opportunities for people at risk of social exclusion and guaranty the multidimensionality of the intervention. Especially in a context of high unemployment and low quality jobs. These results highlight the need to reconsider the care system that, in line of European recommendations, must focus on social investment policies. [--]
Subject
Desempleo de larga duración,
Inclusión social,
Empleo,
Rentas mínimas,
Servicios sociales,
Long unemployment,
Social inclusion,
Employment,
Minimum income benefits,
Social services
Publisher
Universidad de Granada
Published in
Trabajo Social Global, 7 (13), julio-diciembre 2017
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Gizarte Lana Saila
Sponsorship
Este artículo presenta resultados derivados de la participación en los proyectos: “Políticas de inclusión en las CCAA, ubicación en el contexto europeo y respuesta a las nuevas necesidades” (CSO2014-51901-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España y la Unión Europea, y “Review of the mínimum income schemes in Spain from the perspective of cost-effectiveness” (VS/2015/0180), financiado por la Comisión Europea y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España.
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una aproximación a la garantía de ingresos mínimos en Navarra
En este trabajo fin de grado se propone realizar una aproximación al Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos existente en Navarra. Nos detenemos en los dispositivos existentes en la Comunidad Foral para garantizar estos ... -
Propuesta Educativa para fomentar las habilidades sociales en educación infantil
La infancia es una etapa marcada por el proceso de socialización. Los niños y niñas comienzan a relacionarse con sus compañeros/as, a expresar sus emociones y experiencias, a iniciarse en el progreso de su independencia ... -
Superdiversity and social policies in a complex society: social challenges in the 21st century
López Peláez, Antonio; Aguilar Tablada, María Victoria; Erro Garcés, Amaya; Pérez García, Raquel María
(SAGE, 2021) Artículo / Artikulua
La superdiversidad es una característica de las sociedades contemporáneas que afecta a los procesos de cambio social y las políticas sociales. Utilizando métodos de metaanálisis, este artículo revisa el tratamiento de la ...