Browsing RHSJ Filología y Didáctica de la Lengua. Año 2011 nº 11 by Issue Date
Now showing items 1-8 of 8
-
Onomatopeiak Erroibarko hizkeran
En este artículo se dan a conocer las onomatopeyas del dialecto vasco del valle de Erro. Algunas de estas también son comunes a otros dialectos, otras, sin embargo, son específicas de éste. En este trabajo se realiza una ... -
Lost in translation? Translation as a valid tool for the EFL classroom
El uso de la traducción en las clases de lenguas extranjeras parece haber caído en el olvido. Incluso se ha escrito mucho en contra de su uso. No obstante, estudios recientes indican que la L1 puede ser una herramienta muy ... -
José Bergamín en la Guerra Civil española: “Con los comunistas, hasta la muerte; pero no más allá”
Se presenta la controvertida figura del escritor José Bergamín, quien sin renunciar a sus creencias cristianas se postuló militante comunista durante los años de la Guerra Civil Española. Este artículo desvela las ... -
Horas sin lastre (1941): Una antología poética manuscrita en la Prisión “Fuerte de San Cristóbal”
En este artículo se presenta un manuscrito hasta ahora inédito que fue compuesto por Felipe Monge en la prisión “Fuerte de San Cristobal” de Pamplona, durante los años que siguieron a nuestra Guerra Civil. El artículo da ... -
Los límites del lenguaje poético en las poéticas de Juan Ramón Jiménez y Emilio Prados
Las limitaciones del lenguaje poético no estriban tanto en las posibilidades combinatorias o expresivas, siempre limitadas, sino en dar cuenta de realidades que superan con mucho los márgenes que impone el lenguaje. Esta ... -
Capacitación lingüística de ingreso en la UPNA: un estudio comparativo de varias titulaciones de grado
La acreditación de niveles de competencia en lenguas extranjeras es un proceso muy heterogéneo sobre el que se ha recomendado reflexionar en el ámbito universitario para definir tanto dichos niveles como la manera de ... -
An overview of Content and Language Integrated Learning: origins, features and research outcomes
Este trabajo pretende ofrecer una visión general del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras durante las recientes décadas. Nos centraremos en sus orígenes, así como en las iniciativas europeas antes de ...