Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak by Title
Now showing 1 - 20 of 1123
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access 3 Dimensional N Body Simulator(2022) Paños Basterra, Juan; Palacián Subiela, Jesús Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaThis thesis is based on the development of a simulation software for the N-body problem, attempting to provide a modern program to improve upon existing simulators. To achieve this, the N-body problem will be explained, along with other related concepts such as numerical integrators. The development of the simulator will also be discussed, studying the selected framework, design principles followed, program structure and indepth code analysis. Finally, the results of the project will be studied, analyzing aspects such as performance, resulting UI and several improvements will be proposed. The results of this project are publicly available in https://github.com/panosjuanis/3DN-body-simulator, where anybody can download the developed software to utilize it, read the documentation, or contribute to it in whichever way they like.Publication Open Access 3D editor of custom guitars, web page and an order management system embedded in a local company(2018) Leza Pernaut, David; Pina Calafi, Alfredo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaThis project proposes a software solution that results from the interaction between the web page and an Android app we have implemented, and the manufacturing processes of the company. The novelty of this approach is to offer a 3D editor to build a custom guitar. In the memory of this project the reader will find the decisions we have taken, the technologies and resources we have used, the details of the implementation, as well as all the information about the process of developing a software solution to “computerize” a local company of handmade guitars called “Cayman”. This memory contains all the technical information and therefore the company will be able to extend in the future the project with any developer if needed. That’s why we will detail how we have used the tools to achieve the objectives, the structure of the software solution and the scope of the achieved objectives.Publication Open Access 54 metroko ezker hormako frontoi bateko planta fotoboltaiko baten diseinua eta egokitzapen energetikoa (Euskal Jai-Berri)(2024) Eguino Bilbao, Unai; Ibarra Murillo, Martín; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaGaur egungo teknologia berriztagarrien eta klimarekiko berdeak diren proiektuen sustatzearen mugimenduak, gero eta indar gehiago hartzen ari dira. Estatu mailan onartu zen 2030 Agendaren arira, Nafarroako Gobernuak 2022. urtean onartu zuen 4/2020 Foru Legea , zeinak transizio energetikoaren eta klima aldaketaren aurrean hartuko diren neurriak erregulatzen ditu. Hauen artean, gizartea aipatutako arloan konszientzia garatu nahi denez eta hauek modu aktiboan parte-hartzea lortu nahi denez, Komunitate Energetikoen garapena ematea da garatu daitekeen aukeretako bat. Proiektu honetan, Uharteko Euskal Jai-Berri frontoiaren publikora irekitzea egin nahi denez, egungo eraikuntzarako kode teknikoa betetzeko, bere estalkian instalazio fotoboltaiko bat garatu behar da. Aukera hau baliatuz, egin beharreko instalazioa, frontoiaren kontsumoa eta beste eraikin batzuen karga elektrikoa hornitzeko Komunitate Energetikoan garatuko da. Lan hau, benetan garatzeko behar den lan kantitatea eta garapen maila gradu amaierako lanak inplikatzen duen zabalera baino handiagoa eskatzen du. Ondorioz, etorkizunerako proiektua benetan garatzea behar denerako, lan hau adibide edo oinarri moduan baliatzeahal izatea izango da lanaren helburua. Hau esanda, lanak egungo legediaren analisiaz, frontoiaren diseinu parametrikoaz, zeinak zonalde zeharrargien diseinua eta instalazio fotoboltaikoaren diseinua hartuko ditu barnean, diseinurako planoen eta bideoen sortzeaz, proiekturako aurrekontua egiteaz eta bere bideragarritasun ekonomiko-energetikoa egiteaz arduratuko da. Diseinua egiteko SolidWorks eta Autocad bezelako tresnak baliatuko dira, eta bideragarritasun ekonomiko-energetikoa egiteko CYPE datu basea eta Pvsyst simuladorea baliatuko dira, horrrela sistemaren instalazioak faktura elektrikoan sor dezakeen aurrezpenaren estimazioa egin ahal izateko.Publication Open Access Abastecimiento de electricidad en comunidades aisladas de la Amazonía ecuatoriana(2015) Sanado Leceaga, Julen; Senosiain Miquélez, Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEl proyecto consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en zonas aisladas de la selva ecuatoriana. Comprende desde la recogida de información de las necesidades de la comunidad, localización de las diferentes familias, diseño, cálculo de los parámetros eléctricos necesarios hasta la previsión e instalación de los mismos. Es un proceso que se hace con la colaboración de las comunidades que son las principales protagonistas y cuyas familias se beneficiarán de la energía solar. Se trata de un trabajo de campo de 6 meses en Orellana (Ecuador) en el que se realizaron multitud de tareas correspondientes a las diferentes etapas del proceso y diversas comunidades.Publication Open Access Actualización de paneles domóticos y programación de visualizaciones de monitorización remota(2019) Jiménez de Luis, Jon; Elosúa Aguado, César; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEste proyecto consistirá en la actualización de las instalaciones domóticas del sistema KNX del Laboratorio de Electrónica Básica ya que muchos de los módulos se encuentran descatalogados o incluso no funcionan correctamente. Los componentes a remplazar e instalar son botoneras táctiles, módulos de entradas y salidas, controladores de persianas, sensores de temperatura y humedad, sensores de presencia y lumínicos, así como reguladores de puntos de luz. En segundo lugar, mediante el programa de ETS5 de KNX, se estudiarán con detalle todas las funcionalidades que ofrecen estos nuevos dispositivos mediante la creación de un proyecto simulando una vivienda real. Por último, se programarán visualizaciones para monitorizar cada una de las instalaciones mediante interfaz IP, de esta manera, las instalaciones podrán controlarse desde ordenadores personales, smartphones e incluso tablets.Publication Open Access Adaptación automatizada de contenido web 2D a entornos tridimensionales y nuevas técnicas de interacción con este.(2024) Layana Medrano, Oier; Ezcurdia Aguirre, Íñigo Fermín; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEste Trabajo de Fin de Grado tiene dos objetivos principales: automatizar la conversión de contenidos web 2D en representaciones tridimensionales y evaluar nuevas técnicas de interacción en estos entornos. Se estructura en varias fases, comenzando con una investigación que explora tecnologías actuales como Three.js, así como la accesibilidad y usabilidad en interfaces web 2D. La implementación práctica se llevará a cabo mediante un plugin de WordPress que transformará la información en representaciones 3D, utilizando enfoques como interfaces flotantes 2D, la representación de sitios web como museos tridimensionales, la técnica de la Armería Matrix para redes sociales y/o comercio en línea y la visualización de sitios como galaxias para explorar datos. Finalmente, se realizarán estudios de usuario para evaluar la accesibilidad, usabilidad y experiencia del usuario con las nuevas técnicas de interacción propuestas, con el objetivo de mejorar la percepción y participación del usuario en entornos web avanzados.Publication Open Access Adaptación de motores eléctricos a silla de ruedas con autonomía(2022) Cruz Hernández, Sergio; Alfaro López, José Ramón; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación. Extensión Tudela; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa. Tuterako hedapenaEste trabajo trata sobre la adaptación de dos motores eléctricos a una silla de ruedas, para obtener ayuda por parte del motor a la hora de impulsar manualmente la silla por la persona que la ocupa, o bien cuando es empujada por otra persona acompañante. El presente trabajo se desarrollará para la ayuda de la instalación de los componentes a la silla, como son, dos motores, dos controladores, dos pulsadores, dos platos engranados con las cadenas y dos baterías. A parte de adquirir los kits de los motores y la silla, habrá que fabricar dos piezas para colocar los pulsadores y otras piezas de plástico para sujetar los controladores y las baterías, aunque se puede sujetar de maneras diferentes sin necesidad de fabricar piezas.Publication Open Access Adaptación y diseño de una nave industrial textil tradicional hacia la fabricación de material sociosanitario(2020) Torró Terol, Álex; Gonzaga Vélez, Pedro; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEn este trabajo se abordan dos procesos diferenciados. Estos dos procesos se han realizado teniendo en cuenta la máxima eficiencia y rentabilidad de la inversión necesaria para su ejecución. En el primero de ellos se aborda la adaptación de una nave industrial del sector textil para la fabricación de material sociosanitario. Por otro lado, se realiza el diseño de una nave industrial en estructura metálica la cual será utilizada como almacenado para la materia prima y para tener un stock grande de producto terminado para posibles necesidades futuras.Publication Open Access Adaptación y evaluación de los 7 básicos de calidad al nuevo VW Polo(2014) Sainz Goñi, Jaime; Merino Díaz de Cerio, Javier; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de TelecomunicaciónEl proyecto va a consistir en la adaptación y evaluación de los 7 básicos de calidad en una empresa que tiene prevista la fabricación de un nuevo producto. El objetivo será que ninguna pieza defectuosa llegue al cliente final, independientemente de quien sea el culpable de dicho defecto, pero controlando con cuidado donde se producen los defectos para poder detener su aparición.Publication Open Access Adaptation of an industrial building in order to establish an olive oin mili in Lodosa. Business plan(2022) López de Guereño Marco, Miguel; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEl presente Trabajo de Fin de Estudios se centra en el cálculo, dimensionamiento y adaptación de una nave industrial para la elaboración y comercialización de aceite de oliva, así como un posterior plan de negocio de la empresa que llevará a cabo esta actividad. En primer lugar, se estudiará la adecuación y distribución de la nave industrial para llevar a cabo la actividad. Esto abarcará el dimensionamiento de la producción, la distribución en planta, los empleados necesarios y el funcionamiento de la planta. También se incluirán los planos de la planta, la adaptación a la Normativa de Actividades Clasificadas y un adelanto de presupuesto. Seguidamente, se estudiará la viabilidad económico-financiera de la empresa mediante el cálculo de sus ingresos y gastos, la realización de balances y cuentas de resultados y la obtención de diferentes parámetros que determinarán dicha viabilidad.Publication Open Access Adecuación de nave industrial para taller de reparación de vehículos de chapa y pintura. Desarrollo de instalaciones(2017) Soto Escudero, Francisco Javier; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEl presente proyecto ha sido realizado por Francisco Javier Soto Escudero, alumno de Tecnologías Industriales en la Universidad Pública de Navarra, con la ayuda de José Vicente Valdenebro García. En él se trata la adecuación constructiva y adaptación a la normativa de una nave industrial para establecer un taller de reparación de vehículos de chapa y pintura, así como el acondicionamiento del resto de la parcela para uso del propio taller. Se desarrollarán las siguientes instalaciones: Instalación eléctrica en baja tensión. Instalación de fontanería y saneamiento. Ventilación y climatización de la nave. Instalación contra incendios. Gestión de Residuos.Publication Open Access Adecuación de un sistema de visión artificial para control de calidad(2016) Estaun Gabás, Ainara; Cabeza Laguna, Rafael; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaTasubinsa es una empresa navarra, la cual entre otras labores, es proveedora a numerosos clientes importantes, y como tal necesita que sus productos sean de calidad, para que el cliente esté conforme con él y vea satisfechas sus necesidades. Para tener un mejor control de la calidad, la planta de Tasubinsa situada en Beriáin, cuenta con un sistema de visión artificial, para validar una pieza que forma parte de los frigoríficos de la empresa BSH. Dado que en cada planta de la empresa se realizan numerosos productos diferentes, siendo un total de 14 plantas por toda navarra, lo que la empresa quiere es investigar las posibilidades de introducir nuevos sistemas de visión artificial en otros procesos de producción y si es viable para ellos. Por tanto en este proyecto se pretende conocer y analizar el sistema de visión instalado en la planta de Beriáin, y hacer una “copia” del mismo que pueda ser aplicada en la inspección de otro tipo de productos en los que la empresa tenga especial interésPublication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de un obrador(2019) Jáuregui Vizcay, Sergio; Crespo Ganuza, José Javier; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEste Trabajo Fin de Grado tiene como objeto realizar un proyecto para la adecuación constructiva e instalación eléctrica en baja tensión de una nave industrial con centro de transformación para el establecimiento de un obrador en el Polígono Industrial de Mutilva Baja (Navarra).Publication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de un obrador para la elaboración de pan. Diseño y cálculo de instalaciones mecánicas(2019) Redín Resano, Javier; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEste proyecto ha sido realizado por el alumno Javier Redín Resano, estudiante del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Pública de Navarra, con la ayuda de su tutor José Vicente Valdenebro García. Consiste en la adecuación constructiva y adaptación a la normativa de actividades clasificadas de una nave industrial para el establecimiento de un obrador de pan, así como el cálculo de las instalaciones mecánicas necesarias. Se partirá de unos condicionantes establecidos por el cliente a partir de los cuales se desarrollará el programa de necesidades óptimo para la realización del proyecto. Dicho programa de necesidades incluirá tanto la maquinaria como las superficies mínimas necesarias para el correcto desarrollo de la actividad. Por otro lado, se llevará a cabo el diseño y cálculo de los sistemas de climatización y ventilación, abastecimiento y saneamiento de aguas con el objetivo de cubrir todas las necesidades para un correcto desarrollo de la actividad. Todo esto conforme a la normativa oficial en vigor.Publication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una almazara en Navarra. Plan de negocio(2022) Revilla Escribano, Ainhoa; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEl presente Trabajo Fin de Grado consiste en el desarrollo de un plan de negocio y en el análisis de viabilidad económico-financiero de la instalación de una almazara en el término municipal de Lodosa, Navarra. En esta almazara se elaborará y comercializará Aceite de Oliva Virgen Extra, con Denominación de Origen Protegida de “Aceite de Navarra”. La materia prima utilizada procederá exclusivamente de la propia plantación de olivos, como forma de autoempleo. Para la evaluación de la rentabilidad del negocio se tratan diversos aspectos. Primeramente, se desarrolla un anteproyecto para la adecuación constructiva y consecuente adaptación a la normativa de actividades clasificadas de la nave industrial, diseñando el proceso productivo, así como los equipos a utilizar, la distribución en planta con los correspondientes planos y el personal necesario para el desarrollo del proyecto. Por otro lado, en base al anteproyecto constructivo, se expone el plan de negocio de la empresa, tratando temas tales como la situación económica e industrial que atraviesa el sector olivarero, la descripción de la empresa, plan estratégico, plan jurídico mercantil y el análisis económico financiero de la empresa, cumpliendo con requisitos técnicos, legales y económicos. Una vez examinados los puntos anteriores, se finaliza el proyecto con un estudio de viabilidad económica para demostrar la rentabilidad del negocio.Publication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una bodega de vino. Diseño y cálculo de las instalaciones mecánicas(2018) Ros Hueda, Álvaro; Valdenebro García, José Vicente; Gimena Ramos, Faustino; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEste proyecto ha sido realizado por el alumno Álvaro Ros Hueda, estudiante del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Pública de Navarra, con la ayuda de su tutor José Vicente Valdenebro García. Se trata de la adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una bodega de vino y del cálculo de las instalaciones mecánicas necesarias. Para ello se parte de parte de unos condicionantes que propone el cliente y tras realizar el estudio del funcionamiento de una bodega de vino, se realiza un programa de necesidades para conocer la maquinaria y superficies mínimas necesarias para la correcta distribución y finalmente se adapta a la nave industrial propuesta por el cliente. A continuación se lleva a cabo un estudio de las normativas que debe cumplir la actividad clasificada. Por último se realiza el diseño y cálculo de las instalaciones mecánicas de abastecimiento y saneamiento de aguas, climatización, ventilación y gas.Publication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una bodega y diseño y cálculo de su estructura.(2018) Amoztegui Moya, Alondra; Gimena Ramos, Faustino; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de TelecomunicaciónEl objetivo de este proyecto es analizar cómo debe ser la reforma de la nave teniendo en cuenta los ámbitos de actividad, construcción y urbanismo y diseñar y calcular la estructura de dicha nave.Publication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una fábrica conservera de espárragos. Diseño y cálculo de la instalación eléctrica(2021) Martins Pires, Edgar Antonio; Gimena Ramos, Faustino; Curiel Braco, David; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEn el presente proyecto se lleva a cabo la adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una fábrica conservera de espárragos en su interior. La nave está situada en la parcela 801 del polígono industrial “El Ramal” de la localidad de Lodosa. Se empezará desarrollando un programa de necesidades para realizar el dimensionado de la producción y la maquinaria necesaria para cumplir con los objetivos de producción fijados por los promotores del proyecto. Tras el dimensionado se realizará el diseño de la instalación eléctrica y los diferentes elementos que la componen, basándose en el estudio de las cargas eléctricas de que dispondrá la nave. Debido a la potencia que se consumirá, se instalará un centro de transformación. El proyecto cuenta con la memoria técnica, la documentación gráfica, el presupuesto de la instalación, el pliego de condiciones y el estudio básico de seguridad y salud.Publication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una fábrica de cerveza artesanal: plan de negocio(2025) Frommknecht Velázquez, Ane; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEl presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto el desarrollo de un plan de negocio y en el análisis de viabilidad económico-financiero para la instalación de una fábrica de cerveza artesanal en el término municipal de Ansoáin, Navarra. En este proyecto se estudia la viabilidad y rentabilidad del proyecto empresarial propuesto. Para ello se realiza el plan de negocio para la empresa Hermanos Navarro S.L y a continuación la adecuación de la nave industrial seleccionada. El plan de negocio (DOCUMENTO 1) abarca aspectos como la descripción de la empresa, el plan estratégico, el análisis económico- financiero y la viabilidad de la empresa. El anteproyecto (DOCUMENTO 2) contempla aspectos como el cálculo de personal y materiales necesarios, diseño de la línea productiva, dimensionamiento de espacios y adecuación de los mismos a la vigente normativa de actividad clasificada. Asimismo, se realiza un adelanto del presupuesto y planos de la fábricaPublication Open Access Adecuación de una nave industrial para el establecimiento de una fábrica de sidra natural: diseño y cálculo de la instalación eléctrica(2024) Eraso Rada, Nuria; Valdenebro García, José Vicente; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola TeknikoaEl presente Trabajo Fin de Grado consiste en la adecuación constructiva de una nave industrial, situada en la parcela número 30 del Polígono Industrial La Nava de Olite/Erriberri. El proyecto comprende el diseño y cálculo de la instalación eléctrica en baja tensión, así como la correcta adaptación a la normativa vigente para actividades clasificadas. Todo ello, se realiza con el objetivo de establecer una fábrica destinada a la elaboración de sidra natural. En base a los condicionantes fijados por el promotor y por el tipo de actividad, se selecciona la maquinaria necesaria y se realiza el dimensionamiento y distribución de los espacios de la fábrica. Seguidamente, se escoge el alumbrado y las tomas de corriente, y se distribuyen junto a las máquinas en cuadros eléctricos. Finalmente, se calculan las secciones de cada línea y se realiza una instalación de puesta a tierra.